Como Usar Vibe Coding para Crear una App

Tutorial paso a paso para crear tu primera aplicación usando vibe-coding. Desde la idea inicial hasta el despliegue, aprende a usar IA para desarrollar apps sin escribir código tradicional.

Equipo Vibe Coding

TLDR - Resumen Ejecutivo

En resumen: Este tutorial te guía paso a paso para crear una aplicación completa usando vibe-coding. Usaremos Lovable para generar el código, Cursor para refinar, y te mostraremos cómo desplegar tu app. En 2 horas tendrás una aplicación funcional lista para usuarios reales.

Vamos a crear una aplicación completa usando vibe-coding. En este tutorial, desarrollaremos una app de gestión de tareas moderna y funcional. Te mostraremos cada paso del proceso, desde la idea inicial hasta el despliegue.

Al final de este tutorial tendrás una aplicación web funcional que puedes usar, compartir o incluso monetizar. Y lo mejor: habrás aprendido a usar IA para acelerar tu proceso de desarrollo.

Preparación y herramientas

Antes de empezar, necesitas estas herramientas:

Herramientas principales

  • Lovable: Para generar el código inicial
  • Cursor: Para refinar y personalizar el código
  • Vercel: Para desplegar la aplicación

Herramientas opcionales

  • Figma: Para crear mockups antes del desarrollo
  • Claude Code: Para asistencia adicional en el código

Cuentas necesarias

Crea cuentas gratuitas en:

  • Lovable (gratis con limitaciones)
  • Vercel (gratis para proyectos personales)
  • GitHub (para almacenar el código)

Planificación del proyecto

Antes de escribir una línea de código, planifica tu aplicación:

Define las funcionalidades

Para nuestro tutorial, crearemos una app de tareas con estas características:

  • Crear nuevas tareas
  • Marcar tareas como completadas
  • Editar tareas existentes
  • Eliminar tareas
  • Filtrar por estado (todas, pendientes, completadas)
  • Contador de tareas pendientes

Diseña la interfaz

Puedes usar Figma para crear un mockup, o simplemente tener una idea clara de cómo quieres que se vea:

  • Header con título de la app
  • Formulario para añadir tareas
  • Lista de tareas con checkboxes
  • Filtros en la parte inferior
  • Diseño responsive para móvil

Crear la descripción inicial

La clave del vibe-coding está en describir bien lo que quieres. Aquí tienes la descripción que usaremos:

Descripción para Lovable: "Crea una aplicación web de gestión de tareas moderna. Debe tener un header con el título 'Mi Lista de Tareas', un formulario para añadir nuevas tareas con un botón 'Añadir', una lista de tareas donde cada tarea tenga un checkbox para marcar como completada, un texto editable, y un botón para eliminar. Incluye filtros para mostrar todas las tareas, solo las pendientes, o solo las completadas. Añade un contador que muestre cuántas tareas están pendientes. El diseño debe ser limpio y moderno, con colores suaves y buena tipografía. Usa React y haz que sea completamente funcional."

Consejos para una buena descripción

  • Sé específico: Menciona tecnologías, colores, funcionalidades
  • Incluye detalles de UX: Botones, formularios, interacciones
  • Menciona el framework: React, Vue, o lo que prefieras
  • Describe el estilo: Moderno, minimalista, colorido, etc.

Generar código con Lovable

Ahora vamos a usar Lovable para generar nuestra aplicación:

Paso 1: Accede a Lovable

  1. Ve a Lovable
  2. Crea una cuenta gratuita
  3. Selecciona "Create New App"

Paso 2: Introduce tu descripción

Copia y pega la descripción que creamos en el paso anterior. Lovable empezará a generar tu aplicación automáticamente.

Paso 3: Revisa el resultado inicial

Lovable generará una versión inicial de tu app. Probablemente no será perfecta, pero es un excelente punto de partida. Tómate unos minutos para explorar lo que se ha creado.

Paso 4: Haz las primeras iteraciones

Usa el chat de Lovable para pedir mejoras específicas:

Ejemplos de prompts para mejorar:
• "Haz el diseño más moderno con colores más suaves"
• "Añade animaciones cuando se marcan las tareas como completadas"
• "Mejora la responsividad para móvil"
• "Añade un botón para limpiar todas las tareas completadas"

Refinar la aplicación

Una vez que tengas una versión básica funcional, es hora de refinar el código usando Cursor:

Paso 1: Exporta el código

  1. En Lovable, busca la opción "Export" o "Download"
  2. Descarga el código como archivo ZIP
  3. Extrae los archivos en una carpeta local

Paso 2: Abre el proyecto en Cursor

  1. Abre Cursor
  2. Selecciona "Open Folder" y elige la carpeta del proyecto
  3. Cursor analizará automáticamente el código

Paso 3: Revisa y mejora el código

Usa las capacidades de IA de Cursor para:

  • Optimizar el código generado
  • Añadir funcionalidades adicionales
  • Mejorar la estructura del proyecto
  • Corregir errores o bugs

Paso 4: Añade funcionalidades avanzadas

Puedes pedirle a Cursor que añada características como:

  • Persistencia de datos (localStorage)
  • Drag and drop para reordenar tareas
  • Fechas de vencimiento
  • Categorías o etiquetas

Personalizar el diseño

Ahora vamos a hacer que tu aplicación se vea única:

Cambiar colores y tipografía

Modifica el archivo CSS o usa Tailwind para personalizar:

Ejemplo de personalización:
• Cambia la paleta de colores
• Añade gradientes o sombras
• Modifica la tipografía
• Ajusta espaciados y tamaños

Añadir iconos y elementos visuales

Puedes usar iconos de librerías como Lucide React o Heroicons para mejorar la interfaz.

Mejorar la experiencia móvil

Asegúrate de que tu app se vea bien en dispositivos móviles:

  • Botones del tamaño adecuado para touch
  • Espaciado suficiente entre elementos
  • Navegación intuitiva en pantallas pequeñas

Añadir funcionalidades avanzadas

Una vez que tengas la base funcionando, puedes añadir características más sofisticadas:

Persistencia de datos

Haz que las tareas se guarden en el navegador:

Funcionalidad de localStorage:
• Guardar tareas al crear/editar/eliminar
• Cargar tareas al iniciar la app
• Sincronizar estado con almacenamiento local

Funcionalidades adicionales

  • Búsqueda: Buscar tareas por texto
  • Ordenación: Ordenar por fecha, prioridad, etc.
  • Estadísticas: Mostrar progreso y métricas
  • Exportar: Descargar lista como archivo

Integración con APIs

Si quieres ir más allá, puedes integrar:

  • Base de datos en la nube
  • Sincronización entre dispositivos
  • Notificaciones push
  • Colaboración en tiempo real

Desplegar la aplicación

Ahora vamos a poner tu aplicación en internet usando Vercel:

Paso 1: Prepara el proyecto

  1. Asegúrate de que el proyecto funcione localmente
  2. Ejecuta `npm run build` para crear la versión de producción
  3. Verifica que no haya errores

Paso 2: Sube a GitHub

  1. Crea un repositorio en GitHub
  2. Sube tu código usando Git
  3. Asegúrate de que el repositorio sea público

Paso 3: Despliega en Vercel

  1. Ve a Vercel
  2. Conecta tu cuenta de GitHub
  3. Selecciona tu repositorio
  4. Vercel detectará automáticamente que es un proyecto React
  5. Haz clic en "Deploy"

Paso 4: Configura el dominio

Vercel te dará una URL automática, pero puedes:

  • Usar la URL gratuita (tu-app.vercel.app)
  • Conectar un dominio personalizado
  • Configurar variables de entorno si las necesitas
  • Próximos pasos

    ¡Felicidades! Ya tienes una aplicación web funcional. Ahora puedes:

    Mejorar la aplicación

    • Añadir más funcionalidades
    • Mejorar el diseño y UX
    • Optimizar el rendimiento
    • Añadir tests automatizados

    Monetizar tu app

    • Añadir funcionalidades premium
    • Integrar publicidad
    • Ofrecer suscripciones
    • Vender la aplicación

    Aprender más

    • Explora otras herramientas de vibe-coding
    • Prueba con diferentes tipos de aplicaciones
    • Únete a comunidades de desarrolladores
    • Comparte tus creaciones

    Herramientas para seguir aprendiendo

    El vibe-coding es una habilidad que mejora con la práctica. Cada proyecto te enseñará algo nuevo sobre cómo describir mejor lo que quieres crear y cómo trabajar eficientemente con IA.

    ¿Listo para crear tu primera aplicación? Empieza con este tutorial y comparte tu resultado con la comunidad. ¡Nos encantaría ver qué creas!

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto tiempo necesito para completar este tutorial?

Si sigues todos los pasos, necesitarás entre 2-3 horas. La mayor parte del tiempo se gasta en refinar y personalizar la aplicación generada por IA.

¿Necesito conocimientos previos de programación?

No es estrictamente necesario, pero ayuda tener conocimientos básicos de HTML, CSS y JavaScript. Si no los tienes, el tutorial incluye explicaciones para principiantes.

¿Qué tipo de aplicación vamos a crear?

Crearemos una aplicación de gestión de tareas (to-do app) con funcionalidades modernas: crear, editar, eliminar tareas, marcar como completadas, y filtrar por estado.

¿Puedo usar este tutorial para crear otro tipo de app?

Sí, los principios son los mismos. Solo cambia la descripción de lo que quieres crear y adapta los pasos según tu proyecto específico.

¿Te gustó este tutorial?

Recibe más tutoriales de desarrollo con IA y herramientas no-code cada semana en tu bandeja de entrada

Suscribirse Gratis