Tutorial paso a paso para crear tu primera aplicación usando vibe-coding. Desde la idea inicial hasta el despliegue, aprende a usar IA para desarrollar apps sin escribir código tradicional.
En resumen: Este tutorial te guía paso a paso para crear una aplicación completa usando vibe-coding. Usaremos Lovable para generar el código, Cursor para refinar, y te mostraremos cómo desplegar tu app. En 2 horas tendrás una aplicación funcional lista para usuarios reales.
Vamos a crear una aplicación completa usando vibe-coding. En este tutorial, desarrollaremos una app de gestión de tareas moderna y funcional. Te mostraremos cada paso del proceso, desde la idea inicial hasta el despliegue.
Al final de este tutorial tendrás una aplicación web funcional que puedes usar, compartir o incluso monetizar. Y lo mejor: habrás aprendido a usar IA para acelerar tu proceso de desarrollo.
Antes de empezar, necesitas estas herramientas:
Crea cuentas gratuitas en:
Antes de escribir una línea de código, planifica tu aplicación:
Para nuestro tutorial, crearemos una app de tareas con estas características:
Puedes usar Figma para crear un mockup, o simplemente tener una idea clara de cómo quieres que se vea:
La clave del vibe-coding está en describir bien lo que quieres. Aquí tienes la descripción que usaremos:
Descripción para Lovable: "Crea una aplicación web de gestión de tareas moderna. Debe tener un header con el título 'Mi Lista de Tareas', un formulario para añadir nuevas tareas con un botón 'Añadir', una lista de tareas donde cada tarea tenga un checkbox para marcar como completada, un texto editable, y un botón para eliminar. Incluye filtros para mostrar todas las tareas, solo las pendientes, o solo las completadas. Añade un contador que muestre cuántas tareas están pendientes. El diseño debe ser limpio y moderno, con colores suaves y buena tipografía. Usa React y haz que sea completamente funcional."
Ahora vamos a usar Lovable para generar nuestra aplicación:
Copia y pega la descripción que creamos en el paso anterior. Lovable empezará a generar tu aplicación automáticamente.
Lovable generará una versión inicial de tu app. Probablemente no será perfecta, pero es un excelente punto de partida. Tómate unos minutos para explorar lo que se ha creado.
Usa el chat de Lovable para pedir mejoras específicas:
Ejemplos de prompts para mejorar:
• "Haz el diseño más moderno con colores más suaves"
• "Añade animaciones cuando se marcan las tareas como completadas"
• "Mejora la responsividad para móvil"
• "Añade un botón para limpiar todas las tareas completadas"
Una vez que tengas una versión básica funcional, es hora de refinar el código usando Cursor:
Usa las capacidades de IA de Cursor para:
Puedes pedirle a Cursor que añada características como:
Ahora vamos a hacer que tu aplicación se vea única:
Modifica el archivo CSS o usa Tailwind para personalizar:
Ejemplo de personalización:
• Cambia la paleta de colores
• Añade gradientes o sombras
• Modifica la tipografía
• Ajusta espaciados y tamaños
Puedes usar iconos de librerías como Lucide React o Heroicons para mejorar la interfaz.
Asegúrate de que tu app se vea bien en dispositivos móviles:
Una vez que tengas la base funcionando, puedes añadir características más sofisticadas:
Haz que las tareas se guarden en el navegador:
Funcionalidad de localStorage:
• Guardar tareas al crear/editar/eliminar
• Cargar tareas al iniciar la app
• Sincronizar estado con almacenamiento local
Si quieres ir más allá, puedes integrar:
Ahora vamos a poner tu aplicación en internet usando Vercel:
Vercel te dará una URL automática, pero puedes:
¡Felicidades! Ya tienes una aplicación web funcional. Ahora puedes:
El vibe-coding es una habilidad que mejora con la práctica. Cada proyecto te enseñará algo nuevo sobre cómo describir mejor lo que quieres crear y cómo trabajar eficientemente con IA.
¿Listo para crear tu primera aplicación? Empieza con este tutorial y comparte tu resultado con la comunidad. ¡Nos encantaría ver qué creas!
Si sigues todos los pasos, necesitarás entre 2-3 horas. La mayor parte del tiempo se gasta en refinar y personalizar la aplicación generada por IA.
No es estrictamente necesario, pero ayuda tener conocimientos básicos de HTML, CSS y JavaScript. Si no los tienes, el tutorial incluye explicaciones para principiantes.
Crearemos una aplicación de gestión de tareas (to-do app) con funcionalidades modernas: crear, editar, eliminar tareas, marcar como completadas, y filtrar por estado.
Sí, los principios son los mismos. Solo cambia la descripción de lo que quieres crear y adapta los pasos según tu proyecto específico.
Recibe más tutoriales de desarrollo con IA y herramientas no-code cada semana en tu bandeja de entrada
Suscribirse Gratis